Image for Los Extorsionadores

Los Extorsionadores

See all formats and editions

La historia evocada en "Los Extorsionadores", una obra sublime y energica, es una satira llena de humor y oralidad; una ironica nostalgia por un paraiso perdido, en la cual el hilo narrativo del discurso muestra el deterioro de un pais y sus habitantes, originado por las malas politicas impulsadas por sus gobernantes.

Mediante su narracion, el autor pone en evidencia y acentua la disolucion del espacio politico de la sociedad en un pais simulado, donde se deconstruye toda referencia a la casualidad y en el que los personajes representan su propio proceso de enunciacion, su propia estructura discursiva, convirtiendose en testigos y hacedores de la vida sociocultural de su pais.

En "Los Extorsionadores" se borra el limite que separa lo imaginario de lo real, al replantear la tension entre la politica y la economia, el compromiso y la realidad, mediante un recurso donde un hombre se ve envuelto en una relacion conflictiva entre la ley y su transgresion y es extorsionado por un joven, un mal ejemplo de lo que puede llegar a hacer para enriquecerse a costa de lo que sea; un excusa que utiliza su autor para poner la trama en marcha. La historia como cuerpo estremecido por la extorsion, se convierte en la reflexion de unos ciudadanos que se reconocen incompletos, pero a su vez deseosos de romper los lazos que los oprimen, a traves de otro sistema que los defina sin mutilarlos, sin dividirlos, que proponga respuestas al cuestionamiento de la ideologia politica gobernante.

De manera que el texto deja de ser un significado pleno, para dar paso a ese cuestionamiento, donde los personajes estan ironicamente solos, hasta el punto en que promueve, en el lector, el deseo de participar de manera activa en el dialogo propuesto, donde su autor, Luis Ortiz, asume el riesgo de servirse de la palabra depurada, para acercarla al limite donde senala la crueldad del sistema politico. Al concluir su lectura, nos invade una extrana sensacion de responsabilidad difusa, a la cual no podemos escapar sin sentirnos culpables por disimulo, por ignorancia, impotencia, cobardia o tolerancia; culpables cuando tratamos de acallar el grito secreto de la conciencia, responsables porque la culpa cala mas hondo y nos falta valor para aplicar remedios tajantes y dolorosos al mal que padecemos.

Read More
Special order line: only available to educational & business accounts. Sign In
£10.24 Save 15.00%
RRP £12.05
Product Details
Independently Published
1520283598 / 9781520283593
Paperback / softback
01/01/2017
280 pages
127 x 203 mm, 304 grams
General (US: Trade) Learn More